Saltar al contenido principal

Aprende finanzas personales con gente como tú

Nuestro programa de formación flexible está diseñado para personas reales que quieren mejorar su relación con el dinero. No hay trucos mágicos ni promesas vacías, solo aprendizaje práctico en grupo.

Conocer más detalles

Trabajamos juntos desde el primer día

Olvídate de sentarte solo frente a videos pregrabados. Aquí aprendes con un grupo pequeño de personas que también están organizando sus finanzas. Las mejores ideas suelen venir de conversaciones reales.

Sesión grupal de planificación presupuestaria

Grupos reducidos

Entre 8 y 12 participantes por grupo. Así todos tienen espacio para compartir su situación y aprender de casos distintos al suyo. He visto cómo alguien con deudas aprende del que está ahorrando, y viceversa.

Discusiones abiertas

Cada sesión incluye tiempo para hablar de casos reales. No son situaciones inventadas de libro, sino presupuestos y decisiones de la gente del grupo. Eso hace que todo tenga mucho más sentido.

Ejercicios en pareja

Algunas actividades las hacemos por parejas o tríos. Revisar el presupuesto de otro te ayuda a ver errores que en el tuyo no detectas. Y recibir feedback directo acelera bastante el aprendizaje.

Personas de sectores muy diferentes

Lo interesante del programa es la mezcla. Tenemos desde profesores hasta electricistas, pasando por diseñadores y administrativos. Todos empezaron con situaciones distintas y ahora manejan mejor su dinero.

Retrato de Ceferino Llanos
Ceferino Llanos
Técnico de mantenimiento

Yo venía de tener tres tarjetas de crédito al límite. Lo del grupo me ayudó porque veías que no eras el único con problemas. Ahora tengo un sistema de sobres digitales que me funciona bastante bien.

Retrato de Lidia Monfort
Lidia Monfort
Diseñadora freelance

Con ingresos irregulares era un caos total. En el programa aprendí a hacer presupuestos con meses buenos y malos. Una compañera contable me dio un consejo sobre impuestos que me ahorró un disgusto en marzo.

Retrato de Ulises Campos
Ulises Campos
Profesor de secundaria

Ganaba bien pero no tenía ni idea de dónde iba todo. El ejercicio de rastrear gastos durante dos semanas fue revelador. Y ver cómo otros del grupo organizaban sus ahorros me dio ideas que apliqué enseguida.

Retrato de Vega Villar
Vega Villar
Administrativa en logística

Nunca había ahorrado nada en mi vida. Ver que otros con sueldos parecidos sí conseguían apartar algo cada mes me hizo replantearme mis prioridades. Ahora tengo un fondo de emergencia por primera vez.

Conductor de autobús

Empezó con el objetivo de entender sus nóminas y acabó optimizando sus turnos para aprovechar mejor las pagas extras. Ahora tiene un plan claro para renovar el coche en 2026.

Fisioterapeuta

Trabajaba por cuenta ajena pero quería montar su consulta. En el grupo le ayudaron a calcular cuánto necesitaba ahorrar y cómo gestionar la transición sin apuros económicos durante los primeros meses.

Dependienta en comercio

Su mayor problema era controlar los gastos hormiga. Otro participante le enseñó una app sencilla para registrarlos y en dos meses ya notó diferencia en su cuenta corriente a final de mes.

Programador junior

Cobraba bien pero gastaba sin pensar. Las conversaciones del grupo sobre prioridades le hicieron reflexionar. Ahora ahorra para una entrada de piso y sale igual de bien que antes con menos dinero.

Cómo está organizado el programa

1

Radiografía financiera personal

Empezamos viendo dónde estás ahora mismo. Ingresos, gastos fijos, deudas, ahorros. Sin juzgar nada, solo poniendo cifras reales sobre la mesa. Muchos se sorprenden en esta fase porque nunca habían sumado todo junto.

2

Presupuestos que funcionan de verdad

Aquí diseñas un presupuesto adaptado a tu vida, no uno genérico de manual. Aprendes a ajustarlo cuando cambian las cosas y a no abandonarlo al segundo mes. El grupo comparte sistemas distintos y cada uno adopta lo que le encaja.

3

Deudas y pagos estratégicos

Si tienes deudas, vemos cómo atacarlas con cabeza. Prioridades, renegociaciones, estrategias de pago. Y también hablamos de cuándo tiene sentido endeudarse y cuándo no. Son conversaciones muy prácticas basadas en casos reales.

4

Ahorro automático y fondos

Montamos sistemas para que ahorrar no dependa de tu fuerza de voluntad cada mes. Transferencias automáticas, fondos separados para objetivos distintos, trucos para no tocar ese dinero. Lo que funciona a largo plazo sin agobiarse.

5

Decisiones grandes con criterio

Comprar coche, cambiar de piso, estudios de los hijos. Esas decisiones que mueven mucho dinero. Aprendes a evaluarlas con números en mano y a anticipar el impacto en tu presupuesto. El grupo aporta perspectivas que solo no verías.

6

Revisión y ajustes continuos

Las finanzas no son estáticas. En esta fase aprendes a revisar tu situación cada trimestre, ajustar lo que no funciona y celebrar lo que sí. También empiezas a pensar en objetivos a más largo plazo con una base sólida ya construida.